
LAS ANIMAS FARM


BEDUINO
Speedhorse 15 Mayo de 1984.
No es raro para el mejor restaurante en la ciudad tener que esperar una hora por una mesa. Toda esa gente no estaría ahí si no fuera la mejor comida en la zona.
Lo mismo se puede decir de la vida de un semental en el negocio de las carreras de caballos. Cuando las cosas están yendo bien, comúnmente hay fila, cuando no, la sala de espera esta vacía.
A través de los años, Beduino ha tenido pocas salas de espera vacías, pero estos días (1984) no se puede manejar a toda la gente formada alrededor de la Vessels Stallion Farm por el purasangre mexicano de 16 años.
“Ha estado reservado desde hace meses” dice el Gerente de la Stallion Farm, Gene Chambless. “Estamos aceptando su reproducción con 100 yeguas, y hemos tenido que rechazar otras 250.”
La razón del interés por el gris purasangre podría ser resumido en una palabra: “Resultados”. Resultados en la forma de Tolltac, Indigo Illusion y Check the Charts durante 1983. (Chicks Beduino en 1985 y 1986 y hasta sus descendientes en la actualidad.)
Pero eso es adelantarse en la historia. Las cosas no siempre han sido tan color de rosa para Beduino, un caballo descubierto por el veterano jinete Ronnie Banks y al cual un hombre emprendedor, con un gran ojo para los caballos llamado Frank Vessels Jr. Le dio su primera oportunidad.
Era el año de 1972. Chariwari, hijo castrado de cuatro años de Tiny Charger, había finalizado tercero, detrás del gran Charger Bar en el Vessels Maturity y ganado el 870-yard Marathon Handicap.
Chariwari era un buen caballo, pero no un extraordinario caballo. No obstante, Ronnie Banks sabía que siempre habia dinero en el negocio de las carreras de cuarto de milla en México, por lo que compro el caballo de sus dueños Bobby Frankel and Chay Knight únicamente para ese propósito.
Banks llevo a Chariwari a México para una carrera que había sido arreglada con un purasangre.
“Me había roto el brazo justo antes de eso, por lo que lleve conmigo a Charlie Smith para que montara a Chariwari”. Banks, ahora gerente general del Jockeys Guild in Meridian, Idaho, dijo recientemente: “Cuando vimos por primera vez al purasangre llamado Beduino, no lo podíamos creer. Era impresionante, casi aterrador. Pero seguía pensando que no había un purasangre que pudiera vencer a un caballo de cuarto de milla en una carrera a esa distancia”.
Smith, ahora el superintendente de la planta en Los Alamitos Race Course, recuerda el viaje y el hecho de que habían tomado la carrera a la ligera.
“Habíamos estado en México 2 o 3 días antes de la carrera” dijo. “Finalmente salimos la mañana del día en que supuestamente debíamos correr, pero al llegar nos preguntaron si queríamos verlos correr el caballo”.
“Ellos volaron en un octavo de milla esa mañana, era un caballo precioso”. “Finalmente, fuimos a la puerta de salida, lo prepararon y nos dijeron que preparáramos a nuestro caballo cuando estuviéramos listos, y gritáramos cuando quisiéramos empezar la carrera. Seguro ellos no se estaban aprovechando de nosotros”.
“Le iba ganando como por un cuerpo y medio pero entonces solo me paso. Nos debe haber vencido por un par de cuerpos”.
Pero ambos, Banks y Smith sabían que Chariwari tenía una excusa.
"El trató de correr al máximo toda la carrera," Banks recuerda. "Él no era tan bueno como lo era antes."

Entonces cuando el dueño de Beduino, Justo Fernández, arregló una reunión con Banks para discutir otra carrera, el veterano jinete estaba feliz por complacerlo. Quería otra oportunidad con el gran caballo gris.
“Justo me dijo que quería ponerlo a competir en contra de cualquier caballo”. Banks recuerda: “Me dijo que era el caballo más rápido del mundo”. Pensé: esa es toda una declaración. Me dijo que pagaría todos los gastos y apostaría en la carrera $50,000 dólares. “si me vences, te daré el dinero” dijo.
Entonces Banks, quien nunca huía de una carrera, fue en busca de un caballo y encontró uno de los mejores…. El campeón nacional Come Six.
“Ellos querían que fuera y montara a Beduino en contra de Come Six”. Dijo “Pero yo no quería tener nada que ver con eso, era imposible que pudiera vencer a Come Six”.
Banks dijo que Come Six y su equipo tuvieron todo lo que quisieron.
“Rentamos un avión y volamos desde Ontario, Canada, porque Come Six había estado entrenando en Pomona en ese momento”. Banks dijo: “Levamos 28 personas a la Cd. De México por una semana y Justo pago todos nuestros gastos. Luke Myles (Jinete regular de Come Six) vino con nosotros para montarlo. Llevamos todo lo que quisimos, nuestro propio herrador, nuestro propio alimento, heno e incluso agua embotellada.”
“Aposte a Come Six y conseguí cerca de 2 a 1”. ..
De acuerdo con Banks la carrera fue algo como esto: “Yo estaba en la puerta de salida y dije cuando iniciar”, dijo. “Come Six estaba fuera y el caballo gris aún no había salido. Pensé que estábamos fuera de peligro. ”Empezaron a correr por la pista y yo corrí, me subí a una camioneta y comencé a manejar por el carril exterior de la pista. Recuerdo ver a la gente y pensar que había muchos mexicanos felices. Creo que nos vencío por un cuerpo de distancia”.
“Se habló que Come Six no estaba del todo bien, pero me pareció que simplemente Beduino corrió más rápido”."

Beduino vino a los ALAMITOS, poco tiempo después de eso, con la esperanza de correr en contra de Charger Bar. Banks comenzó a trabajar con él en Estados Unidos.
“Una mañana lo monté 350 yardas en 17.80 segundos en los Alamitos, y no lo dejé correr del todo”, dijo. “Creo que era el caballo más rápido que había montado, de cualquier raza”.
Fue en los ALAMITOS que Frank Vessels Jr., Presidente de Los Alamitos Race Course, vio por primera vez al gran caballo gris que venía del sur de la frontera.
“Frank tenía un muy buen ojo para los caballos”, recuerda Millie Vessels, ahora presidente de los Alamitos por su difunto esposo: “El vino y me dijo: Mildred, creo que este caballo podría ser una especie de semental”.
Mientras dicha recomendación podría haber tenido algo de peso, es difícil que únicamente con eso Beduino se convirtiera en un Semental pagado. Después de todo, nadie en el mundo de las carreras de cuarto de milla sabía nada sobre él.
Pero Vessels se sentía tan seguro sobre las posibilidades de Beduino como semental, además con el potrillo Timeto Thinkrich que la Vessels Stallion Farm estaba criando al momento, que decidió vender al semental Tiny Charger que era su piedra angular en las operaciones de reproducción.
Beduino tenía, su buena apariencia, la rapidez que había demostrado a algunos en el negocio y una carta del experto en linajes del Daily Racing Form, Leon Rasmussen diciendo: “Beduino ciertamente tiene un pedigree interesante y no es difícil ver de donde obtuvo su esplendor”, apostando por él.
Su primera producción, paridos en 1976, fue pequeña pero interesante. Tuvo siete caballos que alcanzaron las pistas, - cinco productos de yeguas de Vessels-, y terminaron sus carreras con un promedio de ganancias de $18,047, aunque uno llevaba la carga de gran parte de esas ganancias a comparación con el resto.
Fue una yegua, hija de la gran campeona Whataway to go, logró premios en cuatro carreras, incluyendo un tercer lugar en la Primera del año Derby, un tercer lugar en Fresno Futurity y un segundo en el Juvenile. Terminó su carrera con $80,142 en ganancias.
No fue un mal comienzo pero tampoco fue abrumador. No había lista de espera aún.
La producción de 1977 fue nuevamente pequeña – 14 caballos alcanzaron las pistas-, pero hubo 2 caballos que impulsaron la posición de Beduino. El primero fue producto de una de las yeguas de Vessels llamada Ought to go y fue nombrada Fishers Favorite y el otro fue producto de una yegua desconocida llamada Sissy Quick y ella se lleva el mérito por Coast is Clear.
Fishers Favorite causo un impacto inmediato cuando se convirtió en el tiempo de clasificación más rápido y obtuvo el segundo lugar en el Rich Skoal Dash for Cash Futurity. Ella continuó en su carrera para ganar el Sophomore and Miss Princess Handicaps y ganó premios en otras seis carreras con ganancias de más de $210,000 dólares.
A Coast is Clear le tomo un poco más de tiempo desarrollarse y terminó sin haber ganado una carrera, pero obteniendo varios premios por su rendimiento. Aun así, en Julio de 1980 impuso un record de correr 350 yardas en 17.48 segundos, sorprendiendo a mucha gente y ayudando a que Beduino se convirtiera en un semental muy respetado en la industria de las carreras de caballos de cuarto de milla.
Pero ser respetado está aún lejos de que tiren la puerta por el caballo.
Caballos seguían llegando, sin embargo, un caballo llamado Just a Play Mate, hija de Me To, ganó en 1981 el West Texas Futurity y ganó más de $125,000 dólares. Y Aladuino, hijo de Alamitos May, ganó el Governor’s Cup Futurity and Derby y el Primero del Año Derby, reuniendo ganancias por $400,000 dólares.
Éxitos como éstos son suficientes para asegurarle a cualquier semental un libro lleno de reservaciones, pero un año como el de 1983 garantiza lista de espera.

La pasada primavera (1983) se filtraron las noticias de Bay Meadows que el entrenador Dennis Ekins aparentemente tenía un corredor.
“Este potro realmente se comporta como un corredor” dijo el jinete John Ward en un viaje al sur de California después de correr al caballo.
Él inició una carrera y produjo una victoria, y los rumores de ser tal vez uno de los mejores caballos de 2 años en Bay Meadows crecieron aún más.
Menos de un mes después de que esos rumores empezaran a salir, un potrillo de beduino – Tolltac-, había ganado el Bay Meadows Futurity por Ekins y Ward, y el increíble año de Beduino, que había empezado con la victoria de Aladuino en El primero del año Derby, había iniciado.
Cuando el año se había acabado, los potros de 2 años de edad de Beduino habían dominado la escena nacional.
Tolltac finalizó el año con tres victorias “grado 1” en Bay Meadows Futurity, Kindergarten and Golden State Futurity, junto con un segundo lugar en el Dash for Cash. Ganó más de $800,000 dolares, mientras era nombrado el caballo de 2 años y el potrillo de 2 años más destacado del país.
Otro potro de 2 años de edad de Beduino apareció en 1983, el cual llamo la atención de muchos. Indigo Illusion, hija de Copy Capri, vino a Los Alamitos el pasado verano después de obtener algunos éxitos en Louisiana. Rápidamente ganó el Las Niñas Handicap e impresiono a todo el mundo con una abrumadora victoria en el Feberge Futurity, cuando corrió 440 yardas en 21.26 segundos (No muy lejos del record de la pista de Dash for Cash de 21:17).
Indigo Illusion cerró el año con otras 2 victorias y ganancias por más de $600,000 dólares y fue nombrada la mejor potranca de primer año.
Otro caballo de 2 años de edad descendiente de Beduino apareció fuertemente en 1983. Su nombre era Check the Charts, caballo que ganó más de $184,000 dólares con una victoria en el Budweiser Invitational Championship en Arizona y un tercer lugar en el Dash for Cash.
En total, cuando el año había acabado, las estadísticas de Beduino eran por mucho mejores que las de cualquier otro semental en el país, excepto por Dash for Cash.
Entre las ganancias de 1983 de caballos de cualquier edad, los descendientes de Dash for Cash habían producido $5,249,552 dólares, en 135 carreras con un promedio de $38,886 por carrera. Produjo 18 victorias.
Beduino fue representado por 70 caballos en 1983 y produjo ganancias por $2,238,817 dólares entre caballos de cualquier edad, en promedio $31,983. Produjo 15 victorias. Sin embargo, en la categoría de caballos de 2 años de edad, el promedio de Beduino pasó incluso el de Dash for Cash. Entre los caballos de 2 años de edad, las 33 carreras iniciadas por caballos de Beduino generaron ganancias por $ 1,842,257 dólares con un promedio de ingresos por caballo de $55,826. Produjo 12 victorias.
Las estadísticas de los caballos de 2 años de edad de Dash for Cash incluían 68 carreras por ganancias totales de $2,850,771 dólares, con un promedio de $41,922 por caballo. Tomó crédito por 7 victorias.
En el momento en que un semental es incluido en la misma oración con Dash for Cash, se ha creado un nombre por el mismo, y Beduino definitivamente lo ha logrado.
La apuesta que Frank Vessels Jr. había tomado al asociarse con Justo Fernández y colocar al gran caballo gris, hijo de Romany Royal en la Vessels Stallion Farm, había pagado grandes dividendos.
Ha habido varias ofertas para comprar a Beduino, pero por ahora la sociedad entre Millie Vessels y Justo Fernández no parece querer vender.
Después de todo, hay lista de espera por Beduino y eso significa que el negocio va bien.
Al igual que las personas que gustan de buena comida buscan los mejores restaurantes de la ciudad, la gente que gusta de caballos rápidos busca el mejor semental disponible y Beduino es verdaderamente uno de ellos.
![]() ROMANY ROYAL | ![]() BEDUINO | ![]() CAMPO AMOR |
---|---|---|
![]() COUNTFLEET | ![]() CAMPO AMOR |