top of page

PURA SANGRE

    

Hoy, podemos afirmar sin presunción alguna, que Don Justo trasciende a la hipica mundial como muy pocos criadores – propietarios en el mundo, al criar al único caballo Pura Sangre como Jefe de Raza dentro de los caballos ¼ de milla con su famosísimo Beduino (invicto en carreras parejeras) mismo semental que ha aportado más de 40 hijos ganadores de Stakes y catalogado actualmente como el caballo de mayor influencia en toda la historia de campeones de esta raza.

 

En la actualidad, el criadero de caballos Las Animas de Xalapa, Veracruz, aún conserva sangres de los mejores sementales del mundo como son los de: Nearco, Ribot, Bold Ruler, Northern Dancer, Buckpasser, Raise a Native, Count Fleet. Pappa Fourway y desde luego, de Beduino.

 

Solo para dar una idea de los grandes corredores criados y desarrollados por Don Justo en esta raza, mencionaremos algunos de los más recordados por la afición local, tales como: Hola-On, Half Penny, Malibran, El Tajín, Rafina, Nacozareño, Cumbanchero, Caronte, Campo Amor, Mendocino, Tizoc y tantos otros que sería interminable señalarlos todos.

 

Por todo lo anterior, podemos afirmar que en la elit de la industria ganadera (que son en todas partes del mundo, los caballos de carreras) los criadores, propietarios, jinetes y entrenadores mexicanos, pueden competir contra los mejores de cualquier parte.

Por lo que respecta a esta raza de caballos, Don Justo, igualmente establece record nacional al ganar con sus caballos 151 clásicos, la mayoría corriendo en México, aunque también obtuvo triunfos sonados en E.U., Venezuela, Colombia y Puerto Rico.

 

ARABES

En esta raza la familia Fernández igualmente ha venido criando caballos desde el año de 1956, fecha en que Doña Alicia adquirió dos bellos potrillos de esta raza en Inglaterra, procedentes del famoso criadero de la señor Lady Wentworth, quien fuera nieta del famoso poeta y escritor Lord Byron.

 

La señora Wentworth, fue de las dámas inglesas pioneras en radicar en diferentes países de Arabia, viviendo por más de 20 años entre los beduinos, cruzando los desiertos a caballo, aprendiendo sus costumbres, vistiendo como sus mujeres y en fin, convirtiéndose en una leyenda dentro del mundo árabe por su adaptabilidad y buen trato .

Antes de regresar a su país de origen, decidió adquirir los mejores sementales árabes que conoció y algunas yeguas para formar su criadero (Crabbet-Stud) convirtiéndose en la gran conocedora de estos ejemplares equinos de toda Europa.

 

Las Ánimas engalana sus caballerizas con los potros Indian Vanity y Royal Tiara como fundadores, cruzándolos con yeguas campeonas adquiridas en los Estados Unidos del Roger Farm y a traves de adquisiciones selectas como personales por su fundadora, en las subastas celebradas en Scotsdale, Arizona.

 

De esta manera transitan compitiendo y ganado premios por toda la república mexicana, ejemplares tanto criados como desarrollados en el criadero de caballos Las Animas como: Badawii (de origen Polaco), Anahuac (hijo de Rami, de origen Egipcio), Cejerick el Djiev (de origen Portugués) , Rajput Eminence, ( de origen Inglés ), Al- Ajib y Soledad ( de origen Americano ) mismos que fueron cruzados con excelentes yeguas campeonas de belleza como de rienda, entre ellas: Carmenette, Nicte-Ha, Aljuba, Blue Satin, Farfalla y muchas otras.

Destacaron por su excepcional carácter y belleza, Badawii, por sus habilidades para saltar, temple y valor Anahuac y Nicte-Ha. Esta ultima camino desde Ciudad Juárez Chihuahua hasta Villa Hermosa, Tabasco para un reportaje del Nacional Geographic con una amazona inglesa. en un tiempo de 3 meses y medio.

 

Anahuac se convirtió en campeón de salto de obstáculos hasta 1:20 metros, ganándole a caballos de raza Traquenes, Hanovers y Pura Sangre con su jinete de planta a la edad de 10 años Antonio Fernández compitiendo por toda la República.

 

Finalmente, Badawii fue cruzado con una yegua pura sangre media hermana de Beduino de nombre Doña Catana resultando el producto en un anglo- árabe, hermosísimo, blanco de nacimiento, de piel obscura, de nombre El Alamein, que a la edad de 3 años se enamoro de él, el entonces presidente de México, don José López Portillo, durante uno de sus viajes a Xalapa, habiéndoselo obsequiado don Justo.

 

El caballo estaba arrendado a la usanza mexicana como a la silla inglesa. Así se convirtió en el caballo presidencial por 5 años, hasta que un buen día, pasadas las 10 de la noche, le llamo el señor presidente a Don Justo con urgencia, para pedirle autorización a que pudiese obsequiar el potro al futuro presidente Reagan.

 

Inmediatamente el Señor Fernández le respondió que como el caballo era suyo, podía hacer lo que el deseara, agradeciéndole la enorme deferencia a don José. Fue entonces que le explico de la urgencia de pedirle su anuencia ya que el caballo debería estar en manos del Señor Reagan antes de que tomara posesión como Presidente de los Estados Unidos pues, de no hacerse con anterioridad, El Alamein, pasaría a ser propiedad del gobierno americano.

 

El magnifico ejemplar fue enviado de inmediato vía Tijuana, donde el entonces gobernador Bob de la Madrid lo tuvo que pasar “por abajo del puente” con el beneplácito de las autoridades sanitarias americanas, convirtiéndose así en el caballo consentido y predilecto de dos presidentes nacido y desarrollado en el criadero Las Animas, de la ciudad de Xalapa, Veracruz.

 

En la actualidad el Semental del criadero se llama Orfeo, un macho alazan tostado, nieto de Anahuac y por parte de la madre nieto de Badawii.

ROMANY ROYAL

ROMANY ROYAL

BEDUINO

BEDUINO

CAMPO AMOR

CAMPO AMOR

COUNTFLEET

COUNTFLEET

CAMPO AMOR

CAMPO AMOR

© 2014 by Israel Iván Romero Aguilar. TECNIEM

bottom of page